Volver |
Cierre mercado 16-05-2023 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En el mercado de Chicago, las principales commodities agrícolas cerraron mayoritariamente a la baja. El trigo concluyó anotando pérdidas presionado por ventas técnicas luego de dos ruedas consecutivas al alza, aunque la incertidumbre acerca de la exportación desde el Mar Negro limita las caídas. El maíz finaliza con caídas ante las perspectivas de una abultada cosecha brasileña y el buen avance de las siembras en EEUU. Por último, los contratos de soja concluyeron con bajas ante ventas técnicas por parte de los fondos de inversión. Asimismo, al igual que el maíz, el buen avance de las siembras en EEUU también presiona sobre los precios. El tipo de cambio del Banco Nación fue 230,7000 / 231,1000; + 0,17% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 231,1750; + 0,23% respecto al día previo. El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 395.434 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.988.049 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
SOJA El mercado de soja cerró la jornada con valores inferiores a los registrados en la rueda del lunes en sintonía con lo ocurrido en el Mercado de Chicago. Además, el mercado con igual cantidad de compradores que el día de ayer. En este sentido, los ofrecimientos por la mercadería con entrega como así también para las fijaciones se ubicó en $ 100.000/t, es decir, $ 10.000/t por debajo de las ofertas del día lunes.
GIRASOL El mercado de girasol no presentó mayores novedades. Al igual que en la rueda previa. nuevamente tuvimos a un solo comprador en mercado ofreciendo condiciones y en valores de $ 95.000/t por la oleaginosa disponible. TRIGO En el mercado de trigo, tuvimos un incremento marginal en la cantidad de compradores activos y de posiciones abiertas En materia de precios, las ofertas de la jornada no presentaron variaciones. De esta forma, se volvió a contar con ofertas para entrega contractual que se situaron en US$ 290/t, sin cambios respecto del viernes. Finalmente, para las posiciones de la cosecha 2023/24, el tramo de negociación entre diciembre y febrero del año próximo se volvió a ubicar en US$ 240/t.
MAÍZ En el mercado de maíz registró un notorio incremento en la cantidad de participantes, con precios entre estables y bajistas. La oferta por maíz con entrega se ubicó en US$ 200/t, denotando una caída de US$ 10/t entre jornadas. En cuanto a la entrega contractual, se ofertaron nuevamente US$ 220/t, mismo valor que en la jornada de ayer. En cuanto a los ofrecimientos para la entrega en mayo, los ofrecimientos se situaron en US$ 200/t al igual que el lunes. Por el cereal de cosecha tardía, el segmento junio se mantuvo en US$ 210/t, mientras que la descarga en julio se ubicó en US$ 205/t, sin registrar variaciones.
CEBADA En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por cebada. SORGO En la jornada de hoy, no tuvimos ofertas abiertas de compra por sorgo. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bolsa de Comercio de Rosario |
Volver |