Un estudio de investigadores del INTA reveló que el fitoplasma Maize Bushy Stunt tiene una presencia mucho mayor a la esperada, lo que implica una nueva mirada sobre el achaparramiento, el mal que sigue generando temor en el maíz.
La secretaria de Agricultura estadounidense dijo que buscan nuevos mercados para vender soja para procesar.
Sucede cuando es inminente el anuncio de un acuerdo comercial con la Argentina.
El volumen comercializado y las exportaciones de este carburante han caído a niveles alarmantes. La industria muestra una enorme capacidad ociosa. Va a contramano de las tendencias en el mundo desarrollado
El anuncio de un pacto comercial con el país del norte luce inminente. El recorte de aranceles podría potenciar exportaciones y mejorar la competitividad frente a Brasil.
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares. Frente a esta situación, el Tesoro decidió en la licitación del miércoles no renovar la totalidad de vencimientos e inyectar pesos al mercado.
Si bien varios sectores sostienen variaciones positivas, el encarecimiento del crédito y la desaceleración de algunas ramas industriales comienzan a mostrar señales de agotamiento.
En el caso de los combustibles, de cada $100 pagados en surtidor $45 son impuestos y en pinturas impacta en el 37% del precio final, grafican empresarios. Hay 19 provincias que no adhieren aún a la Ley de Transparencia Fiscal.
La SRA alertó la falta de acciones concretas para evitar los incendios y pidieron intervenir activamente en el territorio. Culparon a sectores ambientalistas y a la Justicia de frenar la realización de cortafuegos, claves para evitar que las llamas se propaguen.
FoodRise es una iniciativa que apunta a unir a startups con grandes corporaciones, y acelerar avances en el cuidado de los alimentos. Un ejemplo: una firma chilena que estira la vida útil de las carnes con un veneno de abejas.
La Organización Meteorológica Mundial alertó que en 2024 las concentraciones de dióxido de carbono aumentaron más que nunca. Los incendios, El Niño y la menor capacidad de absorción de los océanos agravan el calentamiento global.
Esta semana comenzó la campaña de vacunación y el valor de los laboratorios se mantuvo en $1370; aún no hubo ingresos de dosis comerciales desde el exterior